Python es genial, pero más allá del lenguaje existe una jungla de herramientas y servicios para desarrollar, documentar, revisar, integrar y compartir nuestro trabajo. En este taller nos adentraremos en esta jungla para entender mejor un conjunto de herramientas y servicios que nos harán la vida más fácil y nos ayudarán a desarrollar mejor. Con los conocimientos adquiridos podremos afrontar mejor el reto de desarrollar y compartir nuestro propio trabajo ası́ como contribuir a muchos de los proyectos libres que conforman el ecosistema de paquetes de Python.
En particular, cubriremos:
- Entornos virtuales con `venv`
- Servicios de control de versiones
- Metodologías de desarrollo
- "Merge/pull requests" y revisiones
- Herramientas de testeo
- Sistemas de integración continua
- Herramientas y servicios de documentación
- Distribución de paquetes a través de PyPI
Muchas de estas herramientas podrı́an requerir de un taller completo para profundizar en ellas. El objetivo de este taller, no obstante, es hacer una breve introducción a cada una de ellas para despejar dudas y facilitar a los asistentes el adentrarse en un tipo de desarrollo que va más allá de Python como lenguaje de programación.
Requisitos para atender a la presentación:
- Ordenador portátil con navegador y conexión a internet
- Python 3.6 o superior
- Git 2.0 o superior
- Perfil de GitHub (y claves SSH configuradas)
- Visualizador de repositorios (preferiblemente gitk)
- Conocimientos básicos de Python (funciones, paquetes) y Git (add, commit, push, pull)
Recomendaciones:
- Linux, por ser el sistema operativo que se mostrará en la presentación, aunque no es en absoluto indispensable